En esta
encuesta se tomaron a 12 jugadores como el 100% del equipo de futbol soccer del Colegio Minerva, así mismo se dan los siguientes resultados.
En la gráfica 1 se muestra los porcentajes como respuesta de los
jugadores encuestados, de esta manera el investigador observa que no hay mucho
desempeño en el entrenamiento dando una cifra de 6 personas, siguiendo con 5
personas que siempre tienen buen desempeño en los entrenamientos y finaliza con
una persona que regularmente tiene un buen desempeño.
En la gráfica 2 se muestra los porcentajes como respuesta de los
jugadores encuestados, de esta manera el investigador observa que existe una
cifra mínima a la cantidad total, dando como resultado 5 personas saben el
objetivo de los ejercicios, una persona casi nunca sabe, cinco personas
regularmente saben el objetivo de los ejercicios y una persona casi siempre lo
sabe.
En la gráfica 3 se muestra los porcentajes como respuesta de los
jugadores encuestados, de esta manera el investigador observa que existe una
importancia de la condición ya que fueron 5 personas que eligieron esta
respuesta, cifra menor a la cantidad total de un equipo de futbol soccer, es
decir, que el 42% es poco porcentaje que saben la importancia de la condición.
En la gráfica 4 se muestra los porcentajes como respuesta de los
jugadores encuestados, de esta manera el investigador observa que la mayoría de
los jugadores no saben la importancia del desarrollo físico teniendo como
resultado 8 personas que es el 67%. Problema muy importante ya que no tienen
conocimiento por parte del entrenador sobre la importancia de este desarrollo.
Es mínima la cantidad de personas que conocen algo de la importancia del
desarrollo físico.
En la gráfica 5 se muestra los porcentajes como respuesta de los
jugadores encuestados, de esta manera el investigador observa, que no existe
mayor problema al ver que no hubo respuestas que pudieran ser perjudicial para
este equipo de futbol, la mayoría del equipo conoce que tan fundamental es el
material y el espacio de entrenamiento.
En la gráfica 6 se muestra los porcentajes como respuesta de los
jugadores encuestados, de esta manera el investigador observa que existe un
problema dentro de los entrenamientos ya que la mitad del equipo menciona que
no tiene desgaste físico, es decir, no están adecuados los entrenamientos o
bien falta más carga de trabajo el 33% nos indica que regularmente tiene carga
de trabajo, se pretende adecuar y organizar los ejercicios dentro del
entrenamiento para tener una igualdad de desgaste físico en los jugadores, ya
que hay una alteración en los porcentajes de acuerdo a las respuestas dadas por
el equipo.
En la gráfica 7 se muestra los porcentajes como respuesta de los
jugadores encuestados, de esta manera el investigador observa que la idea de
los jugadores está muy clara de acuerdo al ítem que se le propuso, al mejorar
la condición se obtendrán mejores resultados, podríamos decir que el 75% es el
equipo titular y el 17% y 8% por ciento son los cambios, de igual manera son
importantes estos últimos porcentajes que pueden ser analizados y preparados
para mejorar.
En la gráfica 8 se muestra los porcentajes como respuesta de los
jugadores encuestados, de esta manera el investigador observa que el 50% de la
suma de 17% y 33% no saben el objetivo del entrenador y un 25% y el 8% saben cuál es el objetivo del
entrenador, en estos resultados el investigador tendrá que averiguar porque
unos saben el objetivo y porque otros no. Dado que las cifras no coinciden si
todos asisten a entrenamientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario