jueves, 17 de noviembre de 2016

2.3.1 Descripción de la guía de observación



La guía de observación, es un instrumento de registro que evalúa desempeños, en ella se establecen categorías con rangos más amplios que en la lista de cotejo. Permite al docente mirar las actividades desarrolladas por el estudiante de manera más integral. Para ello, es necesario presenciar el evento o actividad y registrar los detalles observados. (Hurtado, 200).

De acuerdo a la definición compartida por Hurtado, este instrumento es elemental para las investigaciones ya que, para el investigador le  servirá para observar los hechos tal y como ocurren y sobre todo aquellos hechos que sean más de interés y significativo para el investigador. Con este instrumento podre emplear la recolecta de datos del comportamiento o conducta del sujeto o grupo de sujetos.

En los siguientes enunciados se dan a conocer los observaciones que necesitan el investigador hacer, dando la justificación de porque las observa.



·         Conocen las alineaciones del futbol.
Es necesario que el investigador este enterado si los jugadores conocen las posiciones de cada uno, debido a que sea posible que por esta cuestión no sea positivo el resultado que se pretende.

·         Hacen calentamiento general
El investigador necesita saber ya que por alguna razón, si el entrenador no llega al lugar de juego, el equipo debe saber cómo calentar de manera general para evitar lesiones.

·         Hacen calentamiento específico.
El investigador  tiene que observar si calientan de manera adecuada de acuerdo al deporte que practican para evitar lesiones durante la práctica o juego.

·         Traen el equipo necesario para la práctica.
Es necesario que el investigador se dé cuenta si el equipo lleva a la práctica sus implementos adecuados para entrenar, debido que es elemental jugar con el equipo necesario.

·         Dominan los fundamentos básicos.
Para el investigador es necesario saber ya que si el equipo no sabe las partes de golpeo de balón sea la causa de que tengan estos resultados y no tengan experiencia de cómo se juega el futbol.

·         Han practicado el futbol.
Para el investigador es necesario saber si el equipo o jugadores han tenido experiencia en otros equipos y sepan jugar futbol.

·         Conocen las reglas.
Es necesario que el investigador observe el comportamiento del equipo, el movimiento de las posiciones y dominio con el balón para validar que conocen las reglas.

·         El portero sabe lo que debe y no hacer
EL investigador tiene que saber si el portero conoce las funciones como tal, ya que puede ser un problema para el equipo.

·         El portero entrena aparte.
Para el investigador es necesario saber si le ponen entrenamientos diferentes especiales para porteros.

·         Hay ímpetu durante la práctica
Es necesario que el equipo muestre interés durante los entrenamientos, debido a que si muestran lo contrario existe la posibilidad de que algo les falte y tengan estos resultados negativos.

·         El entrenador explica correctamente
El investigador tiene que saber que ell entrenador debe detallar como, son y quiere los ejercicios que se dan durante la práctica, ya que por su conocimiento y experiencia debe mejorar la condición.

·         Da a conocer el objetivo
Es fundamental que el investigador quiera saber esta cuestión ya que por un inicio tiene que dar a conocer con qué fin lo hace.

·         El entrenador practica con el equipo.
El investigador necesita saber si el entrenador practica y sigue con ellos los ejercicios para dar ímpetu a seguir.

·         El portero lleva su equipo necesario.
Es necesario que el investigado observe si el portero lleva todo lo necesario y adecuado para poder realizar el entrenamiento.

·         En el entrenamiento existen descansos.
El investigador necesita saber si durante el entrenamiento los deja hidratarse.

·         Los entrenamientos están basados de la planeación

EL investigador necesita observar si el entrenamiento que se partió concuerda con el de la planeación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario