jueves, 17 de noviembre de 2016

1.2.2.- Las Capacidades físicas y el rendimiento físico.



Resistencia.- Por resistencia se entiende, la capacidad de realizar un trabajo de cierta intensidad durante el mayor tiempo posible; en otras palabras, es la cualidad motriz para resistir el cansancio de un esfuerzo prolongado, así como la capacidad para recuperarse rápidamente de éste.

Fuerza.- Es la cualidad física humana que puede definirse como la capacidad del hombre a superar la resistencia externa o a oponérsele gracias a esfuerzos musculares.

Flexibilidad.- La flexibilidad, aunque no está considerada una cualidad física básica por la mayoría de los especialistas del deporte, sí se puede decir que todos coinciden en que es de gran importancia para el entrenamiento deportivo ya que es un elemento favorecedor del resto de capacidades físicas; se define como la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.

Velocidad.- La velocidad puede ser general y especial. La velocidad general es la capacidad de efectuar con rapidez cualquier movimiento y acción, garantizar reacciones motoras a diferentes estímulos con suficiente rapidez. La velocidad especial es la capacidad de efectuar a gran velocidad ejercicios competitivos, sus elementos y partes.
Las definiciones de estos conceptos son planteadas por (Martin, D., Carl, K. y Lehnertz, K. 2007)

De lo contrario las capacidades describen más bien requisitos para la realización de rendimientos e inclinaciones nacidas y desarrolladas a lo largo de la vida del individuo (Gundlach, 1968, 199). La utilización del concepto capacidades físicas es un reciente acuerdo de la metodología del entrenamiento. Se pretende utilizar un aparato nocional para facilitar el entendimiento entre la teoría y la práctica.


La vida humana tiene reservas de capacidades físicas determinadas por la madurez y el desarrollo en función del crecimiento, a través de estímulos del entorno hasta que permite al hombre adaptarse a la vida como nos dice (Ozolin, 1983) el proceso de adaptación del organismo a todas las cargas funcionales crecientes, a mayores exigencias en la manifestación de las capacidades físicas y la coordinación de los movimientos y habilidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario