Los músculos son tejidos blandos
que permiten el movimiento de los huesos y de las articulaciones. De variadas
formas y tamaños, representan casi la mitad del peso del cuerpo humano. Dentro del organismo son los que mayor consumo de energía
necesitan, pero también son la mayor fuente de calor para el cuerpo. Estudios recientes han determinado que el cuerpo humano posee
alrededor de unos 650 músculos, aunque no existe un número preciso pues, según
los diferentes expertos, no se concilian en determinar un número exacto.
Los músculos son tejidos u órganos del cuerpo
animal caracterizado por su capacidad para contraerse, por lo general en
respuesta de un estímulo nervioso “exceptuando los movimientos ameboideos de
algunas células blancas de la sangre y del tejido conectivo, así como los
movimientos en forma de latigazo de los cilios de ciertas célula, todos los
movimientos son el resultado de la contracción de las células musculares”
(Levay, D. 2011:55).
Los músculos están divididos, trabajan en forma
variada ya que unos tienen contracción voluntaria, como un esfuerzo consciente
y hay otros que son involuntarios como el corazón, el movimiento intestinal,
entre otros. También varían en base a su fuerza, velocidad y duración, ya que
existen otros que solo responden a ciertas hormonas, “los tejidos musculares
varían en velocidad, fuerza y duración de sus contracciones. Algunos actúan
como consecuencia de un esfuerzo consciente, ciertos músculos se contraen solo
si se estimulan mediante impulsos nerviosos” (Levay, D. 2011:55).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario