jueves, 17 de noviembre de 2016

2.1.1 Métodos Teóricos



Durante la presente investigación se implementaran los métodos:
Los Métodos Teóricos que se utilizaron para esta investigación fueron los Métodos Teóricos, métodos empíricos y métodos matemáticos. Primero se darán a conocer los métodos Teóricos:

El método utilizado es análisis-síntesis. “Está integrado por el desarrollo del análisis y la síntesis, mediante el cual se descompone un objeto, fenómeno o proceso en los principales elementos que lo integran para analizar, valorar y conocer sus particularidades, y simultáneamente a través de la síntesis, se integran vistos en su interrelación como un todo”. (Díaz, N. 2006:111)

El segundo método es el comparativo y “este permite establecer mediante la comparación las analogías y diferencias existentes entre los distintos objetos, fenómenos, procesos y sus propiedades”. (Díaz, N. 2006:67)


El tercer método utilizado es el inductivo-deductivo, que “combina la inducción y la deducción. La inducción expresa el movimiento de lo particular a lo general, o sea se llega a generalizaciones partiendo del análisis de casos particulares, mientras la deducción expresa el movimiento de lo general a lo particular, muy vinculado a este método se encuentra el hipotético deductivo, en el cual a partir de determinados principios, teorías o leyes se derivan supuestos a mediante los que se explicarán los casos particulares”. (Díaz, N. 2006:107)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario