Toda persona posee como capacidades físicas a la
fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación y velocidad. Estas cualidades
básicas están desarrolladas de forma diversa en cada persona de acuerdo con el
esfuerzo que debe realizar diariamente o en su actividad deportiva. El estado
individual de las cualidades es el que determina la condición física
individual.
Su condición física está determinada por el juego
de conjunto individual de la fuerza, la coordinación, la resistencia, la flexibilidad
y la velocidad, las cuales pueden ser mejoradas mediante el entrenamiento. Así
como su condición física está marcada por los esfuerzos diarios, un
entrenamiento concreto puede influir sobre facultades desaprovechadas e incluso
mejorarlas.
Investigaciones recientes, nos hablan que la condición física de los
humanos ha disminuido considerablemente a través de los años. Si comparáramos
al más fuerte atleta de hoy en día, quedaría muy por debajo de un cazador de
hace 2,000 años.
A través del análisis de esqueletos de diferentes épocas, se ha
descubierto que cuando nuestros antepasados hicieron la transición de
sociedades cazadores/ recolectores a agrícolas, las extremidades de los hombres
disminuyeron en fuerza y su movilidad, en general, decreció. El peso que
soportaban los huesos de nuestros de antepasados es uno que hoy en día sería
imposible de cargar sin lastimarnos.
En la actualidad también se pueden observar diferentes en las
estructuras Oseas dependiendo de los diferentes estilos de vida. Se ha descubierto
que las personas que viven en zonas urbanas y dentro de economías basadas en la
tecnología, sufren más rupturas de cadera en la edad adulta. En algunos países
asiáticos las tasas de rupturas de cadera han aumentado conforme las personas
cambian el campo por una oficina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario